top of page
logotipo blanco.png
Agenda Perpetua de Biodanza

La Agenda Perpetua de Biodanza, Danzas de los Días, es un planificador anual diseñado para inspirar y practicar Biodanza a diario. Es una herramienta para vivir la Biodanza a diario, con citas de Rolando Toro y otros autores famosos, así como poemas y reflexiones de Antonio Sarpe. El planificador busca promover la danza como un movimiento perpetuo de vida y la expresión de emociones a través de la danza. Preparación: Inspiración para la práctica diaria: El planificador está diseñado para ser una fuente de inspiración y guía para la práctica diaria de Biodanza. Citas de referencia: Incluye citas de Rolando Toro, el creador de Biodanza, así como de otros autores de renombre, que proporcionan una base teórica y filosófica. Poesía y pensamiento: Contiene poemas y reflexiones del autor Antonio Sarpe, que aportan un toque personal y poético al contenido. Expresión emocional: La danza se considera una forma de expresión emocional que contribuye al bienestar físico y emocional. Rehabilitación Existencial: El programa enfatiza la importancia de la danza en la rehabilitación existencial, ayudando a integrar las emociones y a abrirse a la vida. Maria Adela Cremona, de 97 años, es una instructora de Biodanza muy activa que ofrece cursos presenciales y en línea. Es una profesional reconocida internacionalmente, exdirectora de la Escuela de Biodanza SRT en Río de Janeiro, Brasil, autora de libros y socia de Rolando Toro, fundador de Biodanza, durante más de tres décadas.

La danza de los días.jpg
ident 2.jpg
Identidad, Eros y Trascendencia

La experiencia de Antonio Sarpe como director de escuelas de Biodanza en Brasil y Portugal le permitió comprender las dificultades que enfrenta un facilitador principiante; establece una relación coherente entre el modelo teórico y las propuestas que guían al grupo, generando una visión del proceso evolutivo de integración personal. Es importante destacar que este libro no es simplemente un manual para preparar sesiones de Biodanza; es el resultado de los cuarenta años de experiencia del autor como facilitador de Biodanza. El objetivo principal del Programa es crear y mantener grupos semanales de Biodanza, siguiendo un enfoque progresivo de la vida basado en el inconsciente vital, colectivo y personal. Maria Adela Cremona. A sus noventa y siete años, es una pedagoga de Biodanza muy activa, que ofrece cursos presenciales y en línea. Es una profesional de reconocimiento internacional, exdirectora de la Escuela de Biodanza SRT en Río de Janeiro, Brasil, autora de libros y socia de Rolando Toro, el creador de la Biodanza, durante más de tres décadas.

Programa Antonio Sarpe
programa 2.jpg

La experiencia de Antonio Sarpe como director de escuelas de Biodanza en Brasil y Portugal le permitió comprender las dificultades que enfrenta un facilitador principiante; establece una relación coherente entre el modelo teórico y las propuestas que guían al grupo, generando una visión del proceso evolutivo de integración personal. Es importante destacar que este libro no es simplemente un manual para preparar sesiones de Biodanza; es el resultado de los cuarenta años de experiencia del autor como facilitador de Biodanza. El objetivo principal del Programa es crear y mantener grupos semanales de Biodanza, siguiendo un enfoque progresivo de la vida basado en el inconsciente vital, colectivo y personal. Maria Adela Cremona. A sus noventa y siete años, es una pedagoga de Biodanza muy activa, que ofrece cursos presenciales y en línea. Es una profesional de reconocimiento internacional, exdirectora de la Escuela de Biodanza SRT en Río de Janeiro, Brasil, autora de libros y socia de Rolando Toro, el creador de la Biodanza, durante más de tres décadas.

baile 2.jpg
Agenda Perpetua de Biodanza

La Agenda Perpetua de Biodanza, Danzas de los Días, es un planificador anual diseñado para inspirar y practicar Biodanza a diario. Es una herramienta para vivir la Biodanza a diario, con citas de Rolando Toro y otros autores famosos, así como poemas y reflexiones de Antonio Sarpe. El planificador busca promover la danza como un movimiento perpetuo de vida y la expresión de emociones a través de la danza. Preparación: Inspiración para la práctica diaria: El planificador está diseñado para ser una fuente de inspiración y guía para la práctica diaria de Biodanza. Citas de referencia: Incluye citas de Rolando Toro, el creador de Biodanza, así como de otros autores de renombre, que proporcionan una base teórica y filosófica. Poesía y pensamiento: Contiene poemas y reflexiones del autor Antonio Sarpe, que aportan un toque personal y poético al contenido. Expresión emocional: La danza se considera una forma de expresión emocional que contribuye al bienestar físico y emocional. Rehabilitación Existencial: El programa enfatiza la importancia de la danza en la rehabilitación existencial, ayudando a integrar las emociones y a abrirse a la vida. Maria Adela Cremona, de 97 años, es una instructora de Biodanza muy activa que ofrece cursos presenciales y en línea. Es una profesional reconocida internacionalmente, exdirectora de la Escuela de Biodanza SRT en Río de Janeiro, Brasil, autora de libros y socia de Rolando Toro, fundador de Biodanza, durante más de tres décadas.

bottom of page